PASOS QUE DEBE SEGUIR SI ESTÁ “VARADO” EN EL EXTERIOR Y QUIERE REGRESAR A COLOMBIA
De acuerdo con Juan David Vélez, representante a la Cámara de los Colombianos en el exterior, hay más 3.600 colombianos que quieren regresar al país en estos momentos. Cada uno de ellos, se ha encargado de enviar mensajes de texto, realizar llamadas y mandar correos electrónicos buscando una solución a su situación.
Para mitigar esta problemática, hay habilitada una línea de Whatsapp (+57 3118873019) abierta al público para atender las solicitudes de las personas que están en diferentes partes del mundo. Este canal ha servido para canalizar los mensajes con diferentes entidades, como consulados o embajadas.
Según afirma Vélez, se está trabajando en dos frentes: el primero es un apoyo que da la Cancillería en alimentación, hospedaje y temas de salud a turistas colombianos, estudiantes o quienes salieron de negocios y no pudieron volver. El otro es con los vuelos humanitarios que, mediante un protocolo muy definido, poco a poco se ha ido dando. Los vuelos prioritarios los está definiendo la Presidencia de la República.
Desde el 26 de marzo han llegado de Emiratos Árabes 56 personas, de Lima 112, de Fort Lauderdale 114; de Cusco 169. Antes de esa fecha se han realizado otros vuelos humanitarios.
¿Qué debe hacer si está varado en el exterior?
1. Debe contactar el consulado de la jurisdicción donde esté.
2. Mandar un correo electrónico con la información del caso. Todos los datos de la persona y en qué condición se encuentra.
3. También deben llenar el formulario de ‘Cuéntanos cómo estás’, para que estén en la base de datos de Migración.
4. Cuando se habilite un vuelo, el consulado deberá contactar al ciudadano para poder acceder al vuelo.
Es importante resaltar que los ciudadanos deben pagar por el tiquete aéreo y deben llegar a Bogotá y someterse a una cuarentena por 14 días. Con las aerolíneas se gestiona para que los precios de los vuelos sean razonables.
Fuente: www.eltiempo.com