mujer-sosteniendo-libro-y-mirando-la-camara

DESTINOS DONDE TE PERMITEN ESTUDIAR Y TRABAJAR

Estudiar y trabajar en el exterior es una de las mejores decisiones que puedes tomar para potenciar tu carrera. Esta experiencia te ayudará a conocer nuevas culturas, ampliar tus redes de contactos y perfeccionar tus conocimientos profesionales. Además, podrás generar ingresos que te compensar la inversión realizada.

Si lo que buscas es estudiar y trabajar, estos son los 5 destinos más recomendados:

Australia

Uno de los favoritos por los estudiantes internacionales, ya que cuenta con una amplia oferta educativa, considerada como una de las más eficientes en todo el mundo.

El país de los canguros ofrece la comodidad de trabajar con visa de estudiante por medio tiempo (40 horas quincenales), mientras que en las vacaciones lo puedes hacer por tiempo completo. Esto siempre y cuando estés matriculado en algún curso académico, desde inglés hasta diplomados o estudios de pregrado y posgrado.

Lo mejor es que ganarías un salario en dólares australianos, y podrías ahorrar dinero para hacer algo de turismo si así lo deseas.

Canadá

Otra excelente alternativa para estudiar y trabajar por fuera. Canadá se ha vuelto una opción atractiva gracias a que su economía es una de las más desarrolladas y a los acuerdos migratorios para estudiantes internacionales. Aunque vale la pena resaltar que en Canadá aplican ciertas excepciones.

Canadá ofrece una gran variedad de programas y visados, por lo que necesitas estar muy seguro de cual querer tomar. Para poder trabajar siendo estudiante, debes estar cursando una carrera o algún programa universitario. Si optas por estudiar inglés, no te darán el permiso.

Sin embargo, debes saber que este país ofrece diferentes alternativas que te permitirán permanecer allí luego de terminar tus estudios. Tienen diferentes programas de trabajo y permanencia, que aseguran la legalidad con bastante facilidad.

Nueva Zelanda

Muchas de sus ciudades figuran en la lista de territorios prósperos del mundo en cuanto a la calidad de vida. Para estudiar necesitas matricularte en una institución educativa, lo que te permitirá optar por la visa de estudiante.

Mientras que, para trabajar, tienes permiso para hacerlo durante 20 horas semanales. Al igual que Australia, puedes aspirar a trabajar tiempo completo en las vacaciones, lo que te ayudará a ganar más dinero y ahorrar.

Irlanda

Es uno de los países más hospitalarios de Europa. En los últimos años ha repuntado como una muy buena opción para estudiar idiomas, gracias a la calidad de sus cursos, pero con costos mucho más accesibles que los de Canadá o Reino Unido.

Cualquier tipo de programa te permitirá trabajar 20 horas. Además, la visa de estudiante te da la posibilidad de hasta 3 extensiones durante 2 años. Si te gusta ahorrar, puedes llegar a costear tus estudios con lo que ganas.

Como dato para tener en cuenta, el acento irlandés e el inglés es uno de los más difíciles. Esto quiere decir que si logras aprenderlo y entenderlo, tendrás muchas facilidades para desenvolverte con otros acentos.

Malta

Malta no deja de despuntar. Se ha convertido en los últimos tiempos en una excelente alternativa para estudiar inglés y programas profesionales. Este destino paradisiaco es de por sí un destino principalmente turístico, por su infinidad de paisajes increíbles y sus hermosas playas.

Para trabajar, debes estar inscrito en un programa de estudios con más de 12 semanas de duración. Con esto, obtienes un visado de estudiante para trabajar 20 horas semanales.

Es importante resaltar que, para trabajar allí, debes inscribirte primero en una agencia de empleos nacional.

Comentarios deshabilitados