DIRECTRICES DE LA OMT PARA REABRIR EL TURISMO
El sector turístico ha sido uno de los más afectados en todo el mundo debido a la pandemia del Covid-19, por eso, la Organización Mundial del Turismo (OMT) publicó una serie de instrucciones que ayudarán a los gobiernos y al sector privado a solventar la crisis financiera que vive este gremio en la actualidad.
La idea es que los viajeros recuperen la confianza por viajar a través de estrictos procedimientos de que deben seguir las compañías, tales como escáneres de temperatura, pruebas de detección, limpieza frecuente, suministro de kits de higiene y el distanciamiento físico.
Gobierno y fronteras
Se menciona que debe haber una buena comunicación regional e internacional para que se cumplan satisfactoriamente los protocolos requeridos. Debe haber una flexibilización en los trámites de la visa para que este se convierta en un proceso electrónico.
La OMT reforzará su vínculo con Google, con el fin de fomentar el aprendizaje digital. Se buscará implementar aplicaciones como Hi Card, que permitirá la interoperabilidad de aeropuertos y hoteles.
Sector privado
La OMT establece que se debe capacitar al personal en protocolos de seguridad y protección. Así como mantener a las personas informadas sobres las medidas y su cumplimiento. Todas las áreas deben ser limpiadas constantemente y se deben proporcionar tapabocas a los tripulantes para que los usen durante los vuelos.
Con respecto al distanciamiento social, se solicita que en los vuelos se habiliten las puertas delanteras y traseras del avión. También, se debe limitar el movimiento dentro de la cabina y que los pasajeros no estén sentados los unos a los otros.
También se estipula que se deben reducir los objetos en la cabina, como el equipaje de mano o materiales impresos y adicional, debe implementarse un check-in completamente digital.
Apertura del transporte aéreo
Los pasajeros tendrán que presentar una declaración de salud al momento de llegar al aeropuerto y deberán dejarse realizar un control de la temperatura. Se exigirá el uso obligatorio del tapabocas dentro del aeropuerto y las personas tendrán que conservar una distancia mínima de un metro.
Estos protocolos se espera que sean aprobados por el órgano ejecutivo de las Naciones Unidas.
Fuente: www.eltiempo.com